Este tipo de enfermedades son las que se originan debido a la ingestión de alimentos y/o agua que contengan agentes parasitarios en cantidades tales como para afectar
la salud del consumidor, tanto a nivel individual como grupal.
La contaminación de los alimentos con parásitos puede ocurrir en diferentes niveles:
GIARDIA DUODENLIS (antes conocida como Giardia lamblia)
La contaminación de los alimentos con parásitos puede ocurrir en diferentes niveles:
- Nivel inicial: La contaminación inicial significa materias primas contaminadas por ejemplo riego de verduras con aguas servidas. Durante la cadena de industrialización la fuente de contaminación es variable pudiendo tratarse del mismo manipulador de alimentos.
- Nivel del consumidor final: Hace referencia al lugar de consumo del alimento.
GIARDIA DUODENLIS (antes conocida como Giardia lamblia)
https://encrypted-tbn2.gstatic.com |
La Giardia duodenalis, es un parásito unicelular miscroscópico que puede vivir en los intestinos de los animales y de las personas. La enfermedad causada por este parasito está reconocida como una de las enfermedades mas comunes en el mundo. Las personas pueden contraer giardiasis de las siguientes maneras: Al consumir alimentos o agua contaminada con quistes de Giardia duodenalis (la etapa infecciosa del organismo).
Al tocarse la boca despues de haber estado en contacto con las heces de una persona o un animal con giardiasis.
Al tocarse la boca despues de haber estado en contacto con las heces de una persona o un animal con giardiasis.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com |
Los síntomas más comunes son diarrea, calambres abdominales, gases y náuseas. Las infecciones crónicas pueden causar deshidratación y una pérdida seria de peso. En algunos casos pueden ser asintomáticos (no mostrar síntomas). Estos usualmente aparecerán de 1 a 2 semanas después de la ingestión de los quistes de G. duodenalis y pueden durar de 2 a 6 semanas en personas saludables, pero hay casos de enfermedades crónicas que duran meses o hasta años.
¿Quiénes están en riesgo de contraer giardiasis?
Los que pueden contraer este tipo de enfermedad son:
- Personas que trabajan con niños en centros de cuidado
- Turistas (diarrea internacional)
- Los excursionistas, campistas u otra persona que tome agua de fuentes de agua sin tratar.
- Los niños pequeños, las personas de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con sistema inmune debilitado incluyendo aquéllos con infecciones de VIH/SIDA, personas que sufren de cáncer, diabetes, enfermedades de los riñones, recipientes de trasplantes de órganos o aquéllos individuos que reciben quimioterapia.
- Lavarse las manos con agua caliente y jabón antes de manejar alimentos y al comerlos, después de usar el baño, cambiar pañales de los niños y tocar las mascotas.
- Tomar agua tratada por el sistema de potabilización o en el caso de que viaja a lugares donde el agua puede ser peligrosa debe hervir la misma por 1 minuto y de esa manera eliminara a los parásitos.
- El tomar bebidas embotelladas, café o té caliente son buenas alternativas.
- No trague agua mientras nade.
- No nade en piscinas de comunidad si usted tiene giardiasis.
- Cocinar siempre los alimentos hasta alcanzar una temperatura interna adecuada.
- Lavar, pelar o cocinar las frutas crudas y vegetales antes de comérselos.
- No use estiércol sin tratar para fertilizar frutas y vegetales. Esto puede propagar el organismo.
Fuente: Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Me viene de 10 las recomendaciones para la casa!!.
ResponderBorrarmuy interesante lore!!y que importante es lavar bien las frutas y verduras!
ResponderBorrarEsto es muy importante para todos!!, muchas veces no tenemos en cuenta algunas pegueñas cosas que pueden perjudicarnos. Este material esta muy bueno e interesante, gracias lore por compartir !!. .
ResponderBorrarMuy buena la información !!
ResponderBorrarMuy buena la información !!
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarahi que tener mucho ojo :c
ResponderBorrarAhi que tener mucho cuidado. Gracias por la info
ResponderBorrarGracias por la informacion
ResponderBorrar